Phyllostachys aurea (Bambú Dorado)

desde $ 12.900,00
Tamaño de la planta:

Phyllostachys aurea o “Bambú Dorado”, es una especie de bambú originaria de China y Vietnam. En Colombia la especie se conoce comúnmente como “Guaduilla” o simplemente Bambú. Phyllostachys aurea es invasivo y crece en muchos tipos de suelo y condiciones climáticas, por lo tanto es ideal para controlar la erosión. También es un bambú muy popular para cercas vivas, la fabricación de muebles, cielorrasos, y es adecuada como planta ornamental en macetas.

🚚 Opciones de entrega

  • Recoge tu pedido en nuestro vivero (Bajo Sabaletas, Valle del Cauca).

  • No enviamos por mensajería, ya que las plantas pueden dañarse o perderse.

  • Transporte dedicado disponible desde 200 plantas pequeñas o 10 plantas medianas hacia las principales ciudades (costo calculado por separado).

👉 Ver detalles de empaque y transporte →

Escríbanos por WhatsApp

Phyllostachys aurea o “Bambú Dorado”, es una especie de bambú originaria de China y Vietnam. En Colombia la especie se conoce comúnmente como “Guaduilla” o simplemente Bambú. Phyllostachys aurea es invasivo y crece en muchos tipos de suelo y condiciones climáticas, por lo tanto es ideal para controlar la erosión. También es un bambú muy popular para cercas vivas, la fabricación de muebles, cielorrasos, y es adecuada como planta ornamental en macetas.

🚚 Opciones de entrega

  • Recoge tu pedido en nuestro vivero (Bajo Sabaletas, Valle del Cauca).

  • No enviamos por mensajería, ya que las plantas pueden dañarse o perderse.

  • Transporte dedicado disponible desde 200 plantas pequeñas o 10 plantas medianas hacia las principales ciudades (costo calculado por separado).

👉 Ver detalles de empaque y transporte →

Escríbanos por WhatsApp

    • Crecimiento rápido: Ideal para formar cercas naturales o setos en poco tiempo.

    • Altura promedio: 2-8 m

    • Diámetro medio del culmo: 2-4 cm

    • Alta resistencia: Soporta bien diversos tipos de clima y suelos.

    • Estéticamente atractivo: Sus cañas doradas con nudos cercanos le dan un toque ornamental único.

    • Versatilidad de uso: Desde paisajismo hasta artesanías y construcción ligera.

    • Bajo mantenimiento: Fácil de cuidar una vez establecido.

    • Nombre científico: Phyllostachys aurea

    • Sinónimas: Phyllostachys breviligula, Phyllostachys formosana

    • Nombre común: Bambú Dorada, Guaduilla

    • Familia: Poaceae

    • Tribu: Arundinarieae

    • Género: Phyllostachys

    • Altura: 2-8 m

    • Diámetro: 2-4 cm

    • Color del tallo: Verde claro, convirtiéndose en un color amarillo dorado cuando se expone al sol.

    • Distancia entre nudos: 10-20 cm

    • Espesor de pared: Delgada (4-8 mm)

    • Hojas: Pequeñas (5-8 cm de largo, 5-11 mm de ancho)

    • Ramas: 2 ramas en los nudos con 1 rama un poco más grande.

    • Hábito de crecimiento: Corriendo (invasivo)

    • Clima: Templado - Subtropical

    • Luz: Crece a pleno sol o media sombra.

    • Suelo: Suelos francos y bien drenados.

    • Riego: Poco exigente en humedad.

    • Resistencia: -18°C

    • Comestibilidad: ★★☆☆☆

    • Ciclo de floración: Cada 13-29 años.

  • Originario del sudeste de China, el Phyllostachys aurea se ha naturalizado en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. En Colombia prospera especialmente en el Eje Cafetero, Valle del Cauca, Cundinamarca y Antioquia, donde las condiciones de temperatura y humedad favorecen su crecimiento.

    • Decoración de jardines y parques.

    • Cercas vivas y barreras del sonido.

    • Control de erosión

    • Cultivo en macetas grandes para terrazas, patios o espacios interiores.

    • Las cañas se utilizan en estructuras livianas, cielorrasos, cercos, muebles, bastones, mangos de paraguas, cañas de pescar, flautas y muchas otras aplicaciones.

  • Se adapta bien entre 0 y 2.000 m s. n. m. Prefiere suelos fértiles, con buen drenaje y exposición al sol parcial o total. Ideal para jardines urbanos, zonas rurales y bordes de caminos o quebradas.

    • Para seto o cerca viva: 1–1.5 metros entre plantas.

    • Para control de erosión: 1.5–2 metros entre plantas, en hileras alternadas según la pendiente.

    • Para cultivo o reforestación: 3–4 metros entre plantas.

    1. Excava un hueco de aproximadamente 40 × 40 × 40 cm.

    2. Agrega compost o materia orgánica en el fondo.

    3. Coloca la planta cuidando el sistema radicular.

    4. Rellena con tierra suelta y riega abundantemente.

    5. Realiza un plateo de al menos 40 cm de diámetro alrededor del tallo, manteniendo el área libre de malezas y pasto para evitar competencia por agua y nutrientes.

    6. Mantén el sustrato húmedo durante las primeras semanas, sin encharcar.

    • Riego regular, especialmente durante la etapa de establecimiento.

    • Mantener el plateo limpio y cubierto con mulch (hojarasca o pasto seco) para conservar la humedad.

    • Evitar encharcamientos prolongados.

    • Podar ramas secas o débiles una vez al año.

    • Fertilizar con compost o abono orgánico dos veces al año.

    • Controlar la expansión de los rizomas si se planta directamente en el suelo.