Las Federaciones están Matando la Guadua Colombiana

uillotina fiscal para la guadua en Colombia

Guillotina fiscal para la guadua en Colombia

Hacemos todo como debe ser. Cultivamos, transformamos, exportamos y capacitamos. Pagamos impuestos. Cumplimos con todas las normas ambientales y laborales, sin excepción.

Pero ya basta.

📉 A un aplastante 19% de IVA, 1.2% de auto-retención y 2.5% de retención en la fuente, ahora se suma una nueva “cuota de fomento” del 1%, supuestamente para “impulsar” la guadua. En la práctica, solo engorda la burocracia y a los mismos de siempre y sus aliados — quienes han hecho poco o nada para bajar costos o mejorar las condiciones del mercado.

Cada año, la guadua se encarece más, y el cliente final se aleja. No porque falte calidad — sino porque nuestra producción está ahogada en impuestos y restricciones.

🚫 Mientras tanto, los pequeños productores están bloqueados por las corporaciones autónomas que hacen casi imposible cosechar legalmente. Y para rematar, muchos supuestos “expertos del estado” enseñan teorías desactualizadas o inútiles que no sirven en la práctica.

Seamos claros: este nuevo impuesto del 1% no va a ayudar ni a productores, ni a exportadores, ni a cultivadores — solo va a acelerar el colapso de la producción formal de guadua en Colombia.

💸 Si esto sigue así, muchos pequeños productores se verán obligados a volverse informales o ilegales, porque la guadua legal ya no es viable para el mercado — y los clientes no están dispuestos a pagar los precios inflados por culpa del gobierno y sus “socios”.

¿Fomento? No. Es un freno.

Stéphane Schröder

Guadua Bamboo SAS

Siguiente
Siguiente

Capacitación en Control de Incendios y Primeros Auxilios